Nuestro Liceo

Proyecto Educativo Institucional (PEI)

Educación cristiana, base y fundamento para construir valores y establecer excelencia en el desarrollo humano.

Misión

Enseñar a nuestros estudiantes a amar, pensar, decidir bien y aplicarse al trabajo. Proyectando una educación de excelencia con templanza basado en una organización escolar eficiente que brinda reales oportunidades de desarrollo personal a sus estudiantes.

Visión

Entregar a la sociedad personas conscientes de quiénes son, cuánto valen y hacia dónde van, para que con gozo amen su vida y hagan de ella el mejor servicio a Dios, a sí mismos y a los demás.

Nuestro escudo

Nuestra bandera

Declaración

Mas el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará.

Perfil del estudiante

Comprende, respeta y se conduce libremente a través de las normas establecidas. Respeta a Dios, a su propia persona y la persona de los demás; reconoce y valora sus capacidades personales y las desarrolla al máximo.

Llamado a sostenerse victorioso

Porque siempre tomo en cuenta primero al Señor, nada me hará tambalear, pues ÉL SIEMPRE estará a mi lado. Salmos 16:8

Himno institucional

Nuestra historia

En 1998...

En el corazón de la profesora Olga Lucía Luque y su esposo Fernando Barón, nació el sueño de crear una institución cristiana en Soacha. En ese momento, en la ciudad, solo existían dos instituciones cristianas, por lo que el Liceo Cristiano sería la tercera en su tipo.

Los inicios no fueron sencillos

Para poner en marcha el colegio, se debieron llevar a cabo numerosos trámites administrativos. Con el objetivo de abrir sus puertas para el año escolar de 1999, el Liceo Cristiano Vida Nueva fue oficialmente fundado el 13 de octubre de 1998. Se estableció en una casa alquilada ubicada en la actual carrera 4 con calle 18. En esta casa, se acondicionaron los espacios para dar vida a un sueño que comenzó con ochenta estudiantes inscritos en el año escolar de 1999.

En el año 2001

El colegio ya contaba con alumnos hasta sexto grado, lo que llevó a buscar una casa adicional para alquilar. Esta casa estaba ubicada a media cuadra de la carrera tercera B y era la casa donde la Licenciada Olga Luque había crecido. Fue aquí donde el colegio se trasladó y comenzó a expandir su sueño. A medida que avanzaron los años, se añadieron más cursos y, en consecuencia, se amplió el cuerpo docente. Entre los primeros profesores se encuentran:

Adriana Rodríguez, Ángela Concha, Carmen Puentes, Cristina Yela, Elizabeth Barón, Fernando Barón, Helena López, Johan Vela, Margelis Ángel Sáenz, Miriam Luque, Nancy Santana, Olga Luque, Ruth Guevara, Sandra Bello, Sandra Garzón y Esperanza Moreno.

Estos colaboradores desempeñaron un papel fundamental en las primeras clases del colegio, abarcando desde la educación primaria hasta las materias de Música, Sociales, Lengua Castellana y Matemáticas. El colegio comenzó a ofrecer una variedad de actividades extracurriculares, incluida su primera banda marcial, fundada por el profesor Johan Vela en 2002. El colegio permaneció en la casa alquilada de la carrera tercera B, y para el año 2002 contaba con aproximadamente 250 estudiantes, llegando hasta séptimo grado.

En el 2003

El colegio ya ofrecía hasta octavo grado, lo que requería más espacio. Se alquiló un terreno adyacente a la casa de una señora apodada coloquialmente “doña Chava”, donde los estudiantes comenzaron a disfrutar del recreo. Además, se buscó un terreno propio, a una cuadra en la calle veinte con carrera tercera, donde se compró una casa. Esta nueva adquisición se destinó para preescolar y jardín infantil, mientras que la casa de la tercera B albergó a los estudiantes de bachillerato durante el año escolar 2004.

En 2005

Se inició la construcción de un nuevo edificio en la casa recién adquirida en la carrera tercera con calle veinte. Esta construcción se completó en aproximadamente 10 meses y fue el primer edificio de tres pisos. Estuvo listo para su inauguración en 2006, un año significativo para el colegio, ya que marcó la graduación de la primera promoción de bachilleres. Con alrededor de 700 estudiantes en la institución en ese momento, el colegio pudo otorgar diplomas de bachillerato.

En este edificio nuevo, el colegio incorporó bachillerato y mantuvo preescolar en la casa alquilada de la tercera B. La idea era seguir avanzando y en 2007 se construyeron tres pisos adicionales y una terraza sobre este edificio de tres pisos. También se adquirió una casa detrás del edificio por la tercera B, lo que permitió un crecimiento significativo del colegio.

Durante estos años, el colegio logró importantes logros. Entre 2005, 2006 y 2007, la banda marcial consolidada ganó varios campeonatos en Sibaté y Sopo. En 2008, el colegio celebró su décimo aniversario con una camiseta conmemorativa y un evento en el coliseo León XIII, ya contando con la tercera promoción de bachilleres y una buena infraestructura de edificio. En ese año, el colegio tenía alrededor de 850 a 900 estudiantes.

El crecimiento continuó en 2009, cuando el colegio experimentó un aumento sorprendente en su matrícula, llegando a alrededor de 1,000 a 1,500 estudiantes. Esto llevó a la negociación de casas aledañas en la carrera tercera para ampliar un patio de recreo y un auditorio. En 2009 y 2010, el colegio recibió la visita del Senado de la República, que otorgó una mención de honor, y fue certificado por el modelo de excelencia EFQM, un estándar europeo para organizaciones. Esto reflejó la excelencia que el colegio había alcanzado a lo largo de los años.

En el 2011

Se estrenó el nuevo patio y auditorio, y la casa paterna de la rectora, que previamente estaba alquilada y solo albergaba preescolar, fue comprada junto con el terreno adyacente. Se inició la remodelación y estructuración de la sede de preescolar, mientras que el colegio seguía buscando mejorar su calidad académica.

En el 2012 y 2013

El colegio continuó expandiéndose, negociando la adquisición de casas en la carrera tercera B. A finales de 2013, se celebraron de forma masiva los 15 años de la institución, se emprendió un viaje con todas las quinceañera del colegio a Orlando, Florida este mismo año se comenzó la construcción de un nuevo edificio de cinco pisos con un patio en su última planta. Sin embargo, durante el año 2014, debido a diversas problemáticas, la construcción de este nuevo edificio se detuvo y no se inauguró hasta 2015. El edificio contaba con modernas aulas, laboratorios y amplios espacios, y marcó la transformación definitiva del colegio.

El colegio se esforzó por mantener su alto nivel académico, elevando la exigencia y la calidad. En 2015, se fortalecieron las actividades extracurriculares y se comenzó a participar en los Juegos Intercolegiados. El colegio ganó un festival de danza folclórica en 2015, quedó subcampeón en fútbol en la categoría juvenil en 2016 y 2017, se coronó campeón en la categoría masculina juvenil y también ganó en baloncesto. A partir de ese año, se intensificaron estas actividades para brindar una educación más completa a los estudiantes. Además, los puntajes en las pruebas ICFES y el escalafón académico comenzaron a mejorar constantemente y se ha mantenido una población de aproximadamente 2,000 estudiantes hasta la actualidad.

En el 2018 el colegio celebro los 20 años y el 2019 el colegio siguió avanzando.

Los años 2020, 2021 y parte del 2022

Fueron difíciles debido a la pandemia que afectó al mundo. A pesar de las dificultades, el colegio pudo mantener sus clases en modalidad remota, brindando una educación de calidad a los estudiantes. Se implementaron plataformas y software educativos para facilitar la enseñanza.

En la actualidad, se conmemoran 25 años de una institución que ha brindado apoyo a la comunidad en general, generando empleo en la región y proporcionando una educación de calidad. El énfasis en un enfoque centrado en Cristo y en valores morales sigue siendo fundamental en la formación de personas íntegras y éticas, a pesar de los desafíos que enfrenta esta generación.

Nuestro Liceo en cifras

1.783

Egresados a 2023

1.879

Estudiantes 2024

4

Ciclos académicos

2

Sedes

Liceo Cristiano Vida Nueva

 

Dirección

Carrera 3 # 19 a 47 Barrio El Sol

Teléfono

(601) 7466919

Correo electrónico

info@vidanueva.edu.co

Copyright © 2024 vidanueva.edu.co